Vapear: ¿moda inofensiva o puerta abierta a problemas de salud?

En México, el vapeo se ha vuelto común entre adolescentes y jóvenes. Aunque muchos lo ven como una moda, un estudio advierte que puede tener consecuencias serias para la salud.  Palabras claves: cigarrillo electrónico; problemas de salud; adicción (Ver definiciones al final de la Nota). Por: Marco Antonio Villanueva Cova | Agosto 28, 2025 La […]

Pastillas abortivas en internet: entre la legalidad y la desinformación

En Colombia, el aborto es legal hasta la semana 24 desde 2022. A pesar de este avance, un estudio reciente muestra que muchas personas siguen comprando pastillas abortivas por internet. Palabras claves: Aborto en Colombia; Misoprostol; Telemedicina (Ver definiciones al final de la Nota). Por: Maira Luz Carpio Herrera | Agosto 28, 2025 La investigación […]

Gamers y género: cómo cambian las formas de jugar entre hombres y mujeres en América Latina

Un nuevo estudio revela que hombres y mujeres en América Latina viven la experiencia de los videojuegos de manera distinta, desde el momento en que empiezan a jugar hasta las consolas y plataformas que usan en la actualidad. Palabras claves: Gamers; Videojuegos (Ver definiciones al final de la Nota). Por: Equipo periodístico ATTUÁ | Agosto […]

Pequeñas pero peligrosas: colillas de cigarro dejan rastro tóxico en la playa

¿Sabías que las colillas de cigarrillo que muchos entierran en la arena podrían estar dejando rastros de arsénico, mercurio y otros metales peligrosos? Un grupo de científicos en Cartagena decidió investigarlo, y sus hallazgos preocupan: incluso en playas muy visitadas por turistas, estos residuos contaminan silenciosamente. Palabras claves: Colillas de cigarrillo; Arsénico; Microplásticos (Ver definición […]

Economía circular en Latinoamérica: descubre qué dicen los nuevos estudios

La Economía Circular está tomando fuerza en América Latina. Así lo revela un estudio liderado por los profesores Holman Ospina y Lina Marrugo de la Universidad Tecnológica de Bolívar, que analizó 632 investigaciones sobre el tema. Los resultados muestran que este modelo, que busca aprovechar mejor los recursos y reducir los residuos, ha ganado protagonismo […]

Rayos cósmicos y tecnología: lo que necesitas saber sobre este escudo invisible que protege tu mundo

Un estudio hecho desde Cartagena descubrió que las partículas que nos llegan del espacio no caen del mismo modo en todos los rincones del planeta. El escudo invisible que protege la Tierra, su campo magnético, las filtra. Y ahora, la ciencia puede leer esas huellas. Entenderlas podría ayudarnos a cuidar mejor la tecnología que usamos […]

Vida de trabajo y vida contemplativa

Por: Graciela Franco Martínez Profesora e investigadora en el área de Humanidades de la Universidad Tecnológica de Bolívar Licenciada en Filosofía y Letras, Magíster en Literatura. Sus áreas de interés se centran en Literatura y teoría literaria; Filosofía moral y política; Filosofía estética. gfranco@utb.edu.co. Existen expresiones del habla cotidiana relacionadas con el tiempo que reflejan […]

Minería en Colombia: ¿Progreso o Retroceso para las Comunidades y los territorios?

Por: Jorge Alvis Arrieta Doctor en Integración y Desarrollo Económico y Territorial de la Universidad de León. Profesor investigador del Instituto de Estudios en Desarrollo, Economía y Sostenibilidad (IDEEAS) de la Universidad Tecnológica de Bolívar (Colombia). jalvis@utb.edu.co. El compromiso y participación de las comunidades locales en la oposición a proyectos mineros dentro de sus territorios […]

El problema de los bots y las audiencias digitales

Por: Tania Lucía Cobos Comunicadora Social y Periodista. PhD en Comunicación y Periodismo. Profesora asistente de la Universidad Tecnológica de Bolívar. Es una investigadora experta en temas de comunicación y periodismo digital, nuevos medios y animación japonesa. tcobos@utb.edu.co. Twitter: @TaniaLu Una de las áreas de investigación en comunicación es la de los estudios de recepción o […]

Universidades y Empresas: Un Vínculo Vital para el Desarrollo y la Transformación Social

Por: Gilma Mestre Profesora asociada de la Universidad Tecnológica de Bolívar. Licenciada en Idiomas de la Universidad Nacional de Colombia, magíster en Ciencias de la Educación y doctora en Ciencias de la Educación. gmestre@utb.edu.co. A lo largo de la historia, las universidades han desempeñado un papel fundamental en la gestión del conocimiento y el desarrollo […]